Te debo un libro, ya lo sé… pero justo después de leer las primeras páginas del libro de Pérez-Reverte que me he apropiado en tu cumpleaños, me ha venido la inspiración… De repente he pensado que sería mejor utilizar esta suerte de arte literario con que me dotó la genética para largar un poco de amor en prosa, como si nada, como el que se acerca a una librería y pide el libro más leído del año. Ya sabes que a mí me gusta llevar el paso cambiado, “hacer lo que no hace nadie”, reírme hasta de mi sombra desde la seriedad del semblante y esconderme del sistema que dicta que los mejores libros son aquellos que están publicados por una editorial. Mi libro se teje dentro de mis entrañas, lleva años alimentándose de mis emociones, de mis manías, de mis recuerdos, de mis alegrías… pero sobre todo de mis miedos. Recuerdo aquella vez que volví de Boston, habían pasado ocho meses desde la última vez que te vi, y te habías hecho viejo, sí, así te lo digo, sin paños calientes porque ya sabes que así soy. Vaya si te habías hecho viejo, tu caminar se encorvaba hacia el suelo como buscando los palillos que se fueron escapando de tus labios al quedarte dormido en el sofá, la colonización de las canas había avanzado de las sienes a la nuca pasando entrevelada por todos los meridianos de tu cabeza… Las petequias de las manos se habían multiplicado sin piedad, y se veían borrosas bailando en un ligero tembleque que no soy capaz de decir cuándo empezó, pero que ha ido haciéndose un poco más notable con el paso del tiempo.
Pero no te habías hecho viejo sólo por fuera, que al final es ley de vida, sino también por dentro, que es bastante más sorprendente. No de repente, me consta que ha sido gradual, pero la rabia ya no te gana con tanta facilidad, el genio se te ha templado hasta pasar desapercibido en ocasiones en las que tú y yo sabemos que podías haber entrado en Troya en lugar de aquel caballo. Desde entonces, te he observado muchas veces, sólo para tener constancia científica con muchas repeticiones, y efectivamente, se te ha suavizado el carácter. Por un lado pensé, “mira, pues es un buen presagio, seguro que a mí también me pasa algún día”, por otro lado pensé, “hay que joderse, ahora que por fin tengo réplicas adultas para casi todos tus peros y manías…”.

A fin de cuentas no está mal, cumplir 71 años y que te canten “Happy birthday, abuelo”. Así que bueno, como aquellas veces en que me cambiabas cinco duros por cien pesetas, yo te cambio un buen libro de Pérez-Reverte por esas lágrimas que tú y yo sabemos que te estás aguantando desde hace un rato. Felicidades papa (no pongamos acentos nuevos a palabras demasiado viejas), que cumplas muchos más, y que podamos celebrarlos juntos como éste.