En nuestro apasionante viaje a Las Vegas, no podíamos dejar de visitar el Gran Cañón del río Colorado. Eso sí, para llegar hasta allí, no hay mejor mapa que la famosa ruta 66. A pesar de que atraviesa el desierto, de que los pueblos que salpica son diminutos y olvidados, y de que da un pequeño rodeo para llegar hasta el cañón, merece la pena la magia de desordenar ese polvo de estrellas sobre el que tantas películas del Oeste han rodado.
Un sueño más, recorrer esta vía galáctica de carromatos y asfalto en compañía de mis hermanos, mis sisters y mi compañero de viaje. No se puede pedir más. ¿O sí? Alquilamos un coche de 7 plazas para no perdernos los chistes, las impresiones, las risas... y, como dice aquella que nos parió, para tener las mismas batallitas que contar cuando seamos viejos.
Colgados de un sueño, dejamos Nevada y llegamos a Flagstaff, una ciudad en medio del desierto de Arizona. En principio un lugar en el que pasar la noche antes de partir para el gran Cañón, en la práctica, se convirtió en un viaje hacia el centro del universo. Visitamos el observatorio y nos quedamos ojipláticos cuando, a través de un gran telescopio, observamos Saturno ¡con sus anillos y todo! Venus, lucero del alba, es un punto brillante al lado del lejano Júpiter. Plutón lucha por no dejar de ser un planeta. Pero sin duda lo más apabullante, doña Catalina. Satélite de plata y sal que nos vigila señorial desde su cuna privilegiada. Nos asomamos a ese telescopio que es en realidad un abismo hacia la inmensidad, allí está la Luna cubierta de cráteres, que ahora sabemos que se deben a impactos de meteoritos... pobre luna, está hecha un Cristo. Si la miras a través de este tubo mágico, te aseguro que puede hechizarte.
Pero si creíamos haber visto cosas extraordinarias, aún nos quedaba por ver una de las 7 maravillas del mundo.
Amanecemos con ansias por ir a visitar el Meteor crater, el cráter causado por el impacto de un meteorito que cayó hace unos 50.000 años y que es el que mejor se conserva en toda la Tierra (por aquello de estar en medio del desierto, que ahí no crecen ni malas hierbas). Y aunque las fotos no hacen justicia a este enorme agujero de 140 metros de profundidad y más de 1 kilómetro de diámetro, es alucinante pensar lo que puede haber en el espacio exterior. Allí tienen también pedazos del meteorito culpable, los más grandes encontrados. ¿habéis tocado alguna vez algo procedente del espacio exterior? ¡¡¡YO SÍ!!!

No importa cuánto haya caminado, cuántos países haya visitado, cuántos años haya vivido ni cuántos recuerdos vengan a mi mente, esto es simplemente inexplicable. Hay que ir, hay que creer, hay que sentarse a mirar y darse cuenta de lo pequeño e insignificante que es el ser humano. Una extensión de 500 kilómetros de largo y 30 de ancho. Tan inmenso que ni si quiera el eco encuentra dónde rebotar. Es tan tan irreal que cuando te haces una foto parece que estás delante de un póster. Es un croma, es ficticio, es imposible... es sobrenatural.

A pesar del calor y de los kilómetros que llevamos a las espaldas, la paz que sentimos encuentra un lugar para inundarnos. Mirar hacia abajo ni si quiera da vértigo porque no ves el final. Lo mismo ocurre con el horizonte, que se dibuja detrás de cada montaña pero, a la vez, no está ahí, sino detrás de la siguiente, y así hasta hacerse infinito.

Mires donde mires, árboles, piedra, ramas, grietas, roca, cielo, tierra... organizado como si de una estructura cristalina se tratara.

Vimos el cañón desde su lado Sur, y luego fuimos conduciendo por la escarpada carretera que lo bordea hacia el este, hasta llegar a "desert view", donde, como su propio nombre indica, se puede ver todo el desierto.

Kilómetros y kilómetros de montañas con faldas a rayas que hacen del paisaje un recorrido sin igual hasta el estado de Utah, donde teníamos reservado el más pintoresco de los moteles de carretera para pasar la última noche de la expedición.

Todo sabe bueno en esta tierra, porque sabe a paz y a naturaleza.
El último día visitamos el Zion national park, que es también un cañón impresionante, pero claro, el hermano pequeño del otro... Y vuelta a las Vegas en nuestra caravana de los sueños donde he pasado algunos de los días más felices de mi vida. ¡Qué bien saben los viajes en familia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario